Nombre común: aceda de Madeira, vinagrera de monte
Familia: Polygonaaceae
Floración: abril-agosto
Distribución archipiélagos: Mad-Can, Islas: M - H P G T C
Características: arbusto ramificado desde la base, con tallos rojizos, de hasta 1,5 m de altura. Hojas pecioladas, alternas, ovadas o hastadas, con borde algo crenado, glabras y glaucas. Inflorescencias en panículas muy ramificadas, flores verdosas, valvas de los frutos cordado-redondeadas, membranosas, verdes o rojizas.
Hábitat y localización: zonas ruderalizadas, bordes de caminos, barrancos, coladas lávicas. H: El Golfo. P: Caldera de Taburiente, Puntallana, Mazo. G: Los Roques, Los Aceviños, Cuenca de Vallehermoso. T: Aguamansa, Garachico, El Tanque, Santiago del Teide.
Referencias en PDF:
- Transactions of the Cambridge Philosophical Society 6: reimp. pág.: 534. Lowe, Richard Thomas. 1838.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 216-217. Webb & Berthel. 1836. (Rumex tingitanus L.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.335. Lowe, Richard Thomas. 1908.
Referencias en PDF:
- Transactions of the Cambridge Philosophical Society 6: reimp. pág.: 534. Lowe, Richard Thomas. 1838.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 216-217. Webb & Berthel. 1836. (Rumex tingitanus L.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.335. Lowe, Richard Thomas. 1908.