Rubia fruticosa Aiton subsp. periclymenum (Schenck) Sunding
Nombre común: tasaigo trepador
Familia: Rubiaceae
Floración: febrero-abril
Distribución: Gomera, Tenerife y Gran Canaria
Características: arbusto leñoso, de hasta 6 m de altura, con ramas jóvenes herbáceas, trepadoras. Hojas pecioladas, agrupadas en verticilos (2-6), lanceoladas, mucho más largas y estrechas que las de Rubia fruticosa subsp. fruticosa, coriáceas, verdeclaro-brillantes por el haz y con espinas ganchudas retrorsas en los márgenes y envés. Inflorescencias con pedunculos de unos 2 cm de largo. Flores pequeñas (4 mm), amarillo-verdosas, con 5 lóbulos elongado-lanceolados. Los frutos son bayas redondeadas de 4-6 mm de Ø, carnosas de color blanco-traslucidas.
Hábitat y localización: zonas humedas y con umbría de la laurisilva. P: San Andrés y Sauces, Puntallana. G: El Cedro, Montes de Vallehermoso. T: Macizo de Anaga, Ladera de Güimar, barranco Badajoz, Los Silos.
Referencias en PDF:
- Enumeración de las plantas vasculares de Gran Canaria. Monographiae Biologicae Canariensis 3: 70. G. Kunkel. 1972.
- Hortus Kewensis ed. I. Vol. 1, pág.: 147. William AITON. 1789.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 188. Webb & Berthel. 1836.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.210. 1908.
Referencias en PDF:
- Enumeración de las plantas vasculares de Gran Canaria. Monographiae Biologicae Canariensis 3: 70. G. Kunkel. 1972.
- Hortus Kewensis ed. I. Vol. 1, pág.: 147. William AITON. 1789.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 188. Webb & Berthel. 1836.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.210. 1908.