Ononis catalinae Reyes-Betancort & Scholz
Nombre común: taboire de Catalina
Familia: Fabaceae
Floración: febrero-abril
Distribución: Fuerteventura y Lanzarote
Características: planta herbácea anual, de hasta 20 cm, con tallos ramificados desde la base, de postrados a ascendentes, con pelos glandulares y no glandulares. Hojas trifoliadas en la parte media, obovados y casi redondeados, y unifoliadas en el resto. Estípulas aserradas. Inflorescencias con 2 flores, pedúnculos articulados y arista de hasta 4 mm de longitud. Cáliz con pelos glandulares y no glandulares y dientes lineares. Corola amarilla de 12 a 15 mm. Los frutos son legumbres péndulas, con pelos glandulosos cónicos, y con 30-50 semillas verrucosas.
Hábitat y localización: en suelos arenosos, arcillosos, áridos y semiáridos; piso bioclimático inframediterráneo; formándo y caracterizando, trás las lluvías, , llamativos herbazales, abundantes en Fuerteventura y escasos en Lanzarote, también está presente en Lobos.