Tolpis laciniata (Sch. Bip. ex Webb & Berthel.) Webb
Nombre común: lechuguilla canaria
Familia: Asteraceae
Floración: marzo-mayo
Distribución: El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife
Características: arbusto pequeño, de hasta 40 cm de altura. Las hojas se disponen en roseta basal, con peciolo corto y tomentoso, bipinnatisectas, con segmentos estrechos, glabras o débilmente tomentosas en haz y envés. Las inflorescencias con capítulos de unos 15 mm de Ø, brácteas involucrales tomentosas, las internas más largas que las externas; flores liguladas amarillas. Los frutos son cipselas cuyos vilanos tienen 5-6 setas.
Hábitat y localización: en cardonal-tabaibal, termófilo, hasta el monteverde, entre 300-800 m. de altitud. H: Sabinosa, Cumbres de El Golfo, Tamaduste, El Árbol Santo. P: Caldera de Taburiente, Los Sauces, Nogales, barranco de Jieque. G: El Cedro, montaña Los Covachos, Los Roques, Risco de Tamarajanche. T: Roque Las Ánimas, La Cancelilla, Barranco Badajoz, Volcán Cruz de Tea, Adeje, etc.
Referencias en PDF:
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 406-407, lámina 121. Webb & Berthel. 1836.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, págs.: 248-249. 1908.
- Phylogenetic relationships of Tolpis (Asteraceae). Plant. Syst. Evol. 226: 23-33. S. J. Park, A. Santos Guerra, et al. 2001.
Referencias en PDF:
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 406-407, lámina 121. Webb & Berthel. 1836.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, págs.: 248-249. 1908.
- Phylogenetic relationships of Tolpis (Asteraceae). Plant. Syst. Evol. 226: 23-33. S. J. Park, A. Santos Guerra, et al. 2001.