Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.
VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Tolpis laciniata (Sch. Bip. ex Webb & Berthel.) Webb

Nombre común: lechuguilla canaria
Familia: Asteraceae
Floración: marzo-mayo
Distribución: El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife
Características: arbusto pequeño, de hasta 40 cm de altura. Las hojas se disponen en roseta basal, con peciolo corto y tomentoso, bipinnatisectas, con segmentos estrechos, glabras o débilmente tomentosas en haz y envés. Las inflorescencias con capítulos de unos 15 mm de Ø, brácteas involucrales tomentosas, las internas más largas que las externas; flores liguladas amarillas. Los frutos son cipselas cuyos vilanos tienen 5-6 setas.
Hábitat y localización: en cardonal-tabaibal, termófilo, hasta el monteverde, entre 300-800 m. de altitud. H: Sabinosa, Cumbres de El Golfo, Tamaduste, El Árbol Santo. P: Caldera de Taburiente, Los Sauces, Nogales, barranco de Jieque. G: El Cedro, montaña Los Covachos, Los Roques, Risco de Tamarajanche. T: Roque Las Ánimas, La Cancelilla, Barranco Badajoz, Volcán Cruz de Tea, Adeje, etc.

 MG 2649 Tolpis laciniata Lechuguilla canaria

 MG 2529 Tolpis laciniata Lechuguilla canaria

0607 Tolpis proustii o laciniata

0610 Tolpis proustii o laciniata