Lotus campylocladus Webb & Berthel. subsp. hillebrandii (Christ) Sandral & D. D. Sokoloff
Nombre común: corazoncillo de La Palma
Familia: Fabaceae
Floración: marzo-junio
Distribución: La Palma y El HierroCaracterísticas: planta leñosa en la base, muy ramificada, tallos postrados de hasta 30 cm de alto. Hojas pentafoliadas, los foliolos inferiores algo más largos que el raquis, ovados, elíticos, suborbiculares, cubiertos de pelos rectos o curvos, también los tallos. Flores sobre pedúnculos cortos en grupos de 3-6, con cáliz hirsuto; corola amarilla. Los frutos son legumbres de color marrón.
Hábitat y localización: en zonas de pinar, entre 500-1800 m. de altitud. En El Hierro: cerca de Isora. En La Palma: Barlovento, San Andrés y Sauces, Las Tricias, Caldera de Taburiente, Cumbre Vieja, Fuencaliente.
Referencias en PDF:
Referencias en PDF:
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 83, lámina 62. 1834.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.166-167. 1908.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.166-167. 1908.
- A taxonomic survey of Lotus section Pedrosia (Leguminosae, Loteae). Wulfenia 13: 173-175. Graeme Sandral, Margarita V. Remizowa & Dmitry D. Sokoloff. 2006.
- Molecular phylogenetic evidence for the geographic origin and classification of Canary Island Lotus (Fabaceae: Loteae). Elsevier, Molecular Phylogenetics and Evolution 32, págs.: 123–138. G.J. Allan, Arnoldo Santos-Guerra, et al. 2004.
- Molecular phylogenetic evidence for the geographic origin and classification of Canary Island Lotus (Fabaceae: Loteae). Elsevier, Molecular Phylogenetics and Evolution 32, págs.: 123–138. G.J. Allan, Arnoldo Santos-Guerra, et al. 2004.