Sonchus canariensis (Sch. Bip.) Boulos subsp. canariensis
Nombre común: cerrajón arbóreo
Familia: Asteraceae
Floración: febrero-mayo
Distribución: Gran Canaria y Tenerife
Características: planta arbustiva, grande y alta, de hasta 3 (4) m de altura. Hojas dispuestas en rosetas en el extremo de las ramas, pinnatisectas, con lóbulos triangulares, de lanceolados a linear-lanceolados, agudos, borde entero o algo dentado, glabras. Inflorescencias grandes en corimbos con capítulos de hasta 3 cm de Ø, sobre cortos pedúnculos de hasta 7 cm, brácteas involucrales externas generalmente con indumento glanduloso, y las internas glabras. Flores liguladas amarillas. Los frutos son cipselas elípticas, comprimidas, con sus aquenios coronados por el vilano caduco,
Hábitat y localización: desde cardonal-tabaibal, termófilo, hasta pinar, entre 100-1300 m. de altitud. En Tenerife: macizo de Adeje, Santiago del Teide, Masca, El Aserradero, Granadilla, Güimar, Chamorga. En Gran Canaria: Moya, Teror, Andén Verde, barranco La Manta.
Referencias en PDF y Web:
- Nytt Magasin for Botanikk. Oslo. 14: 14. Boulos. 1967.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 439-441, lámina 130. Webb et Berthel. 1836. (Sonchus pinnatus var. canariensis)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.260. 1908 (Sonchus pinnatus var. canariensis)
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
Referencias en PDF y Web:
- Nytt Magasin for Botanikk. Oslo. 14: 14. Boulos. 1967.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 439-441, lámina 130. Webb et Berthel. 1836. (Sonchus pinnatus var. canariensis)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.260. 1908 (Sonchus pinnatus var. canariensis)
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)