- Detalles
- Visitas: 1237
Nombre común: corregüelón plateado
Familia: Convolvulaceae
Floración: abril-junio
Distribución: Gran Canaria y Tenerife
Características: arbusto, enredadera, de hasta 2 m de altura. Hojas con peciolos cortos, grisáceas, pubescentes, oblongo-lanceoladas, cordadas en la base y agudas en el ápice. Flores axilares (1-3) pedunculadas, corola de blanquecina a pálidamente violeta con líneas púrpuras. Los frutos son cápsulas redondeadas.
Hábitat y localización: laderas con matorral xerofítico del termófilo. En Tenerife: barranco de Erques, Arico, Masca. En Gran Canaria: barrancos de Arguineguín, de las Garabateras, Mogán, Los Azulejos.
Referencias en PDF y Web:
- Notes sur quelques plantes des iles canaries. Bulletin de la Société botanique de France. 3, pág.: 58. M. E. Cosson. 1856.
- A foundation monograph of Convolvulus L. (Convolvulaceae). PhytoKeys 51, págs.: 139. John R.I. Wood et al. 2015.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
Referencias en PDF y Web:
- Notes sur quelques plantes des iles canaries. Bulletin de la Société botanique de France. 3, pág.: 58. M. E. Cosson. 1856.
- A foundation monograph of Convolvulus L. (Convolvulaceae). PhytoKeys 51, págs.: 139. John R.I. Wood et al. 2015.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
ç
- Detalles
- Visitas: 1974
Nombre común: cardoncillo gris
Familia: Asclepiadaceae
Floración: febrero-mayo
Distribución: Gran Canaria y Tenerife. Traslocada en Fuerteventura
Características: arbusto suculento con tallos cilíndricos, carnosos y segmentados de hasta 1 m de altura y unos 1,5 cm de Ø, de color verdoso-grisáceos o blancos, erectos o tendidos, enraizando en los nudos. Hojas presentes sólo en los brotes jóvenes, sésiles, opuestas, lineares, de hasta 5 cm de largo. Flores en los entrenudos superiores de los tallos, con agrupaciones de 10 (20), con sépalos triángulares y agudos; la corola marrón-rojiza, de 2-3 cm de longitud, inflada en el tercio inferior y estrechándose hacia arriba, 5 lóbulos (pétalos) unidos en el ápice y dejando huecos por los que pueden entrar insectos polinizadores. Vainas fructíferas (folículos) de 10-15 cm de largo.
Hábitat y localización: sobre coladas lávicas recientes entre matorral xerofítico, 100-600 m. de altitud. T: zonas costeras y de medianías, Güimar, Abona, Arico. C: Amagro, Fataga, Mogán. F: traslocada.
Referencias en PDF: Zeitschrift für die gesammte Botanik. Bonplandia, vol 9. Pag.: 51-52. Bolle, C. A. 1861.
Referencias en PDF: Zeitschrift für die gesammte Botanik. Bonplandia, vol 9. Pag.: 51-52. Bolle, C. A. 1861.
- Detalles
- Visitas: 1827
Atractylis preauxiana Sch. Bip.
Nombre común: piñamar
Familia: Asteraceae
Floración: febrero-mayo
Distribución: Gran Canaria y Tenerife
Características: arbusto pequeño, muy ramificado desde la base, de hasta 0,3 m de altura. Hojas lanceoladas, de color gris-plateada, con indumento seríceo, enteras, terminada en punta aguda. Inflorescencias con capítulos solitarios ovado-cilíndricos; las brácteas involucrales tomentosas, en 4-5 filas imbricadas, de borde rojizo y con espina apical. Las flores externas son liguladas, de color blanco y a veces rosado, las internas son flosculosas. Los frutos son cipselas blancas y el vilano con cerdas plumosas.
- Detalles
- Visitas: 1584
Artemisia ramosa C. Sm. in Buch
Nombre común: incienso morisco
Familia: Asteraceceae
Floración: marzo-abril
Distribución: Gran Canaria y Tenerife
Características: arbusto pequeño, aramático, con base leñosa, de hasta 1 m de altura. Hojas inferiores pinnatisectas y las superiores enteras. Inflorescencias en panículas densas o laxas, con capítulos oblongos-ovoides de +/- 1 mm de Ø; las brácteas involucrales tomentosas y borde ancho escorioso. 3-4 flores flosculosas amarillas por capítulo. Los frutos son cipselas sin vilanos.
Hábitat y localización: laderas áridas con matorral xerofítico, entre 10 y 600 m. de altitud. En Gran Canaria. barrancos de Arguineguín y Mogán. En Tenerife: montaña de Guaza, malpaís de La Rasca, malpáis de Guargacho.