Solanum vespertilio Aiton subsp. silense Marrero Rodr., Jaén Molina & R. Mesa
Nombre común:
Familia: Solanaceae
Floración: febrero-marzo
Distribución: Tenerife
Características: se trata de un arbusto con ramificaciones que puede alcanzar casi los 5 metros de altura. Hojas lati-ovadas o lati-lanceoladas, glabrescentes, con indumento blanquecino y sedoso en el envés, con pelos estrellados. Las flores, agrupadas en racimos axilares, con corola cuyos lóbulos tienen adornos ondulandos, prominentes, y marcadamente truncados.
Hábitat y localización: Habita en el NW de la isla de Tenerife, en andenes y taliscas del Barranco de Los Cochinos, borde inferior del monteverde.
Referencias en PDF y Web:
- Diversidad taxonómica del género Solanum (subgénero Leptostemonum, sección Melongena), en Canarias: precisiones sobre Solanum vespertilio subsp. doramae y descripción de la nueva subespecie Solanum vespertilio subsp. silense. Botánica Macaronésica, nº 33, págs.: 61-83 (76-79). Águedo Marrero, Ruth Jaén & Ricardo Mesa. 2023.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
Hábitat y localización: Habita en el NW de la isla de Tenerife, en andenes y taliscas del Barranco de Los Cochinos, borde inferior del monteverde.
Referencias en PDF y Web:
- Diversidad taxonómica del género Solanum (subgénero Leptostemonum, sección Melongena), en Canarias: precisiones sobre Solanum vespertilio subsp. doramae y descripción de la nueva subespecie Solanum vespertilio subsp. silense. Botánica Macaronésica, nº 33, págs.: 61-83 (76-79). Águedo Marrero, Ruth Jaén & Ricardo Mesa. 2023.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
Detalle de los pelos estrellados, pedunculados o sésiles, que recubren, densamente el envés y algo el haz de las hojas.