Nombre común: angoja de Anaga
Familia: Asteraceae
Floración: junio-julio
Distribución: TenerifeCaracterísticas: planta herbácea, perenne, con tronco corto (1-5 cm) de base leñosa, de hasta 0,4 m de altura. Hojas dispuestas en rosetas, de haz verde y a veces rojizo, verde-grisáceas en el envés, de contorno oblongo-lanceolado, con más de 12 pares de lóbulos elíptico-obovados, el terminal triangular-hastado, que se imbrican entre si y respecto al nervio central, pruinosos, con tomento blanquecino. Inflorescencias en panículas de unos 10 capítulos más pequeños que los del S. gummifer, las brácteas involucrales son glabras. Flores liguladas amarillas. Los frutos son cipselas elíptico-lanceoladas con sus aquenios coronados por un vilano caduco.
Hábitat y localización: paredes y laderas en zonas de cardonal-tabaibal y termófilo, entre 100-500 m. de altitud. Vertiente este del Macizo de Anaga (Barrancos de Tahodio, de San Andrés, de Igueste de San Andrés).
Referencias en PDF:
- Plantae macaronesienses novae vel minus cognitae. Index Seminum (Agron. Investig. Nat. Hispan. Inst.) 1968: 56. E. R. Sventenius. 1969.
- Revision and typification of names in Canarian Sonchus (Asteraceae: Cichorieae) published by or based on material from E. R. Sventenius. Nordic Journal of Botany 31(6) (p.744). José Antonio Mejías, Arnoldo Santos-Guerra, Seung-Chul Kim. 2013.
Referencias en PDF:
- Plantae macaronesienses novae vel minus cognitae. Index Seminum (Agron. Investig. Nat. Hispan. Inst.) 1968: 56. E. R. Sventenius. 1969.
- Revision and typification of names in Canarian Sonchus (Asteraceae: Cichorieae) published by or based on material from E. R. Sventenius. Nordic Journal of Botany 31(6) (p.744). José Antonio Mejías, Arnoldo Santos-Guerra, Seung-Chul Kim. 2013.