Ammodaucus maroccanus (P.H. Davis & Hedge) C. Chatel. & Chamboul.
Nombre común: zanahoria canaria de arena
Familia: Apiaceae
Floración: marzo-abril
Distribucion en las islas: T F
Origen: NS
Características: es una pequeña herbácea anual de hasta 20 cm de altura, con tallos estriados y glabros. Hojas verdes, pecioladas 2.3 pinnatisectas, con segmentos lineares y carnosos. Las inflorescencias son umbelas con 3-8 radios. Flores pequeñas 2-4 mm de Ø, pentameras, con sépalos persistentes y pétalos caducos, blancos. Los frutos son mericarpos amarillentos con pelos largos.
Hábitat y localización: El área de distribución nativa de esta especie son las Islas Canarias (Fuertaventura, Tenerife), SO. Desde Marruecos hasta el Sáhara Occidental. Es anual y crece principalmente en el bioma subtropical. Crece en terrenos arenosos y pedregosos de la costa. En Tenerife: Malpaís de La Rasca, malpaís de Guargacho. En Fuerteventura: Esquinzo, Tarajalejo.
Referencias en PDF y WEB:
- Révision du genre Ammodaucus (Apiaceae) en Afrique du Nord. Candollea 76, págs.: 191-200. Cyrille Chatelain, Mathieu Chambouleyron, Matthieu Charrier, Jean-François Léger & Mathieu Perret.. 2021.
- Ammodaucus nanocarpus (Beltrán) P.Pérez & Velasco, a new Canary-Moroccan endemism. Acta Botánica Malacitana 32; págs.: 211-243. J, Alfredo Reyes-Betancort, Arnoldo Santos Guerra, Miguel A. Padrón Mederos y Rosana Guma. 2007.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.207. 1908. (Ammodaucus leucotrichus Coss. & Durieu)
- Ammodaucus maroccanus, Flore du Maroc.
Características: es una pequeña herbácea anual de hasta 20 cm de altura, con tallos estriados y glabros. Hojas verdes, pecioladas 2.3 pinnatisectas, con segmentos lineares y carnosos. Las inflorescencias son umbelas con 3-8 radios. Flores pequeñas 2-4 mm de Ø, pentameras, con sépalos persistentes y pétalos caducos, blancos. Los frutos son mericarpos amarillentos con pelos largos.
Hábitat y localización: El área de distribución nativa de esta especie son las Islas Canarias (Fuertaventura, Tenerife), SO. Desde Marruecos hasta el Sáhara Occidental. Es anual y crece principalmente en el bioma subtropical. Crece en terrenos arenosos y pedregosos de la costa. En Tenerife: Malpaís de La Rasca, malpaís de Guargacho. En Fuerteventura: Esquinzo, Tarajalejo.
Referencias en PDF y WEB:
- Révision du genre Ammodaucus (Apiaceae) en Afrique du Nord. Candollea 76, págs.: 191-200. Cyrille Chatelain, Mathieu Chambouleyron, Matthieu Charrier, Jean-François Léger & Mathieu Perret.. 2021.
- Ammodaucus nanocarpus (Beltrán) P.Pérez & Velasco, a new Canary-Moroccan endemism. Acta Botánica Malacitana 32; págs.: 211-243. J, Alfredo Reyes-Betancort, Arnoldo Santos Guerra, Miguel A. Padrón Mederos y Rosana Guma. 2007.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.207. 1908. (Ammodaucus leucotrichus Coss. & Durieu)
- Ammodaucus maroccanus, Flore du Maroc.