Asteriscus graveolens (Forssk.) Less. subsp. odorus (Schousb.) Greuter
Nombre común: botonera menuda
Familia: Asteraceae
Floración: marzo-junio
Distribucion en las islas: C
Origen: NS
Características: arbusto pequeño leñoso, oloroso, ramificado +/- dicotómicamente. Hojas de lineares a estrechamente lanceoladas, a veces espatuladas, densamente pubescentes, las inferiores a veces debilmente dentadas o aserradas. Las inflorescencias son capítulos pequeños de unos 1,5 cm de Ø. Las flores son amarillas, hemiliguladas y ♀ las externas, mientras que las internas son flosculosas y ⚥. Los frutos son cipselas híspido-estrigosos, y el vilano de hasta 1,5 mm de largo.
Hábitat y localización: laderas soleadas, rocosas, áridas. Según Kew (POWO) es nativa en: Canary Is., Libya, Morocco.
Referencias en PDF:
- Save Asteriscus, sink Nauplius (Compositae). Flora Mediterránea 7, pág.: 46. Greuter, W. 1997.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 238-239. Webb et Berth. 1834. (Odontospermum odorum (Schousb.) Sch. Bip.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, pags.: 224, 1908. (Asteriscus odorus DC.)
Características: arbusto pequeño leñoso, oloroso, ramificado +/- dicotómicamente. Hojas de lineares a estrechamente lanceoladas, a veces espatuladas, densamente pubescentes, las inferiores a veces debilmente dentadas o aserradas. Las inflorescencias son capítulos pequeños de unos 1,5 cm de Ø. Las flores son amarillas, hemiliguladas y ♀ las externas, mientras que las internas son flosculosas y ⚥. Los frutos son cipselas híspido-estrigosos, y el vilano de hasta 1,5 mm de largo.
Hábitat y localización: laderas soleadas, rocosas, áridas. Según Kew (POWO) es nativa en: Canary Is., Libya, Morocco.
Referencias en PDF:
- Save Asteriscus, sink Nauplius (Compositae). Flora Mediterránea 7, pág.: 46. Greuter, W. 1997.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 238-239. Webb et Berth. 1834. (Odontospermum odorum (Schousb.) Sch. Bip.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, pags.: 224, 1908. (Asteriscus odorus DC.)
Nota: las siguientes fotografías corresponden a Asteriscus graveolens subsp. stenophyllus: