Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.
VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Beta macrocarpa Guss.

Nombre común: acelga de fruto grande
Familia: Chenopodiaceae
Floración: febrero-julio
Distribucion en las islas:  P T C F L
Origen:  NP
Características: planta anual, glabra, con tallos simples de hasta 40 cm. Hojas pecioladas, ovadas o lanceoladas, cuneadas, con margen blanquecino. Inflorescencia con flores basales, sin pedicelos. Glomérulos con 2-6(8) flores, en las axilas de las brácteas. Periantio de 1,5-3 mm de Ø. Tépalos verdosos, erecto-patentes durante la fructificación, notoriamente aquillados y ápice incurvo.
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas, suelos arenosos o arcillosos próximos a la costa, bordes de caminos y carreteras, terrenos removidos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., Cyprus, Greece, Italy, Kriti, Libya, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey.

Beta macrocarpa1

 MG 9227 Beta macrocarpa acelga de fruto grande

Beta macrocarpa2

Beta macrocarpa3

Beta macrocarpa4

Beta macrocarpa5

2020 05 04 17.02.57 ZS PMax Beta macrocarpa Editar

Beta macrocarpa