Valeriana calcitrapae L. = Centranthus calcitrapae (L.) Dufr.
Nombre común: valeriana española
Familia: Valerianaceae
Floración:
Distribucion en las islas: H P G T C
Origen: NP
Características: herbácea anual con tallos de hasta 60 cm, erectos, simples o ramificados en la base. Hojas basales pecioladas, obovadas o suborbiculares, enteras, dentadas o aserradas irregularmente; las caulinares lirado-pinnatifidas, con lóbulos de margenes ondeados. Inflorescencias cimosas. Corola rosada o blanquecina. Estambres glabros con anteras amarillas. Estigma con 3 ramas marcadas. Los frutos tipo aquenio glabros o con pelosidad blanquecina. Vilano con setas plumosas. Semillas pardas o amarillentas.
Hábitat y localización: amplia valencia ecológica, laderas de medianías, sotobosque y claros de pinar, ruderal. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, East Aegean Is., Egypt, France, Greece, Italy, Kriti, Krym, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 31. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 196. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.214. 1908. (Centranthus calcitrapae (L.) Dufr.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" (Centranthus calcitrapae (L.) Dufr.)
- Flora Ibérica. (Centranthus calcitrapae (L.) Dufr.)
- Web Flora vascular de Andalucía. (Centranthus calcitrapae (L.) Dufr.)
Características: herbácea anual con tallos de hasta 60 cm, erectos, simples o ramificados en la base. Hojas basales pecioladas, obovadas o suborbiculares, enteras, dentadas o aserradas irregularmente; las caulinares lirado-pinnatifidas, con lóbulos de margenes ondeados. Inflorescencias cimosas. Corola rosada o blanquecina. Estambres glabros con anteras amarillas. Estigma con 3 ramas marcadas. Los frutos tipo aquenio glabros o con pelosidad blanquecina. Vilano con setas plumosas. Semillas pardas o amarillentas.
Hábitat y localización: amplia valencia ecológica, laderas de medianías, sotobosque y claros de pinar, ruderal. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, East Aegean Is., Egypt, France, Greece, Italy, Kriti, Krym, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 31. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 196. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.214. 1908. (Centranthus calcitrapae (L.) Dufr.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" (Centranthus calcitrapae (L.) Dufr.)
- Flora Ibérica. (Centranthus calcitrapae (L.) Dufr.)
- Web Flora vascular de Andalucía. (Centranthus calcitrapae (L.) Dufr.)