Nombre común: coronilla moruna
Familia: Fabaceae
Floración: enero-junio
Distribucion en las islas: C F L
Origen: NP
Características: subarbusto muy ramificado con tallos glabros de hasta 2 m. Hojas sésiles, imparipinadas, de hasta 10 cm de largas, con 9-21 foliolos de base truncada y ápice emarginado. Estípulas membranáceas. Inflorescencias con 3-10 flores pedunculadas, dispuestas en forma de corona. Cáliz campanulado, con 5 dientes cortos. Corola que va del blanco al rosado o púrpura. Los frutos son legumbres lineares de 6-12 cm de largas.
Hábitat y localización: en paredes, riscos, andenes y barrancos soleados. Presente en Marruecos y en las islas Canarias centro-orientales. C: Roque de Galdar y Agaete. F: macizo de Vigán, Barranco de Jenejey, Montaña Hendida. L: Riscos de Famara.
Características: subarbusto muy ramificado con tallos glabros de hasta 2 m. Hojas sésiles, imparipinadas, de hasta 10 cm de largas, con 9-21 foliolos de base truncada y ápice emarginado. Estípulas membranáceas. Inflorescencias con 3-10 flores pedunculadas, dispuestas en forma de corona. Cáliz campanulado, con 5 dientes cortos. Corola que va del blanco al rosado o púrpura. Los frutos son legumbres lineares de 6-12 cm de largas.
Hábitat y localización: en paredes, riscos, andenes y barrancos soleados. Presente en Marruecos y en las islas Canarias centro-orientales. C: Roque de Galdar y Agaete. F: macizo de Vigán, Barranco de Jenejey, Montaña Hendida. L: Riscos de Famara.