Nombre común: calacera
Familia: Brassicaceae
Floración: febrero-junio
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: herbácea anual de hasta 80 cm, frecuentemente híspida, a veces glabrescente. Hojas de lirado-pinnadas a pinnatisectas, las basales forman roseta. Inflorescencias en racimos terminales con varias flores. Pépalos de blanquecinos a amarillentos. Los frutos son silícuas linear-oblongas, algo aplanadas de color ocre.
Hábitat y localización: terrenos antropizados, bordes de caminos, cultivos abandonados. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Morocco, Spain.
Referencias en PDF y Web:
- Descripción de las Plantas 426–427. Cavanilles, Antonio José (Joseph). 1802.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 79. Webb et Berth. 1842. (Eruca sativa Lam.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.104. 1908. (Eruca glabrescens Jord. var. valverdensis Pit.)
- Flora Ibérica.
- Flora vascular de Andalucía.
Características: herbácea anual de hasta 80 cm, frecuentemente híspida, a veces glabrescente. Hojas de lirado-pinnadas a pinnatisectas, las basales forman roseta. Inflorescencias en racimos terminales con varias flores. Pépalos de blanquecinos a amarillentos. Los frutos son silícuas linear-oblongas, algo aplanadas de color ocre.
Hábitat y localización: terrenos antropizados, bordes de caminos, cultivos abandonados. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Morocco, Spain.
Referencias en PDF y Web:
- Descripción de las Plantas 426–427. Cavanilles, Antonio José (Joseph). 1802.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 79. Webb et Berth. 1842. (Eruca sativa Lam.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.104. 1908. (Eruca glabrescens Jord. var. valverdensis Pit.)
- Flora Ibérica.
- Flora vascular de Andalucía.