Nombre común: mellorina macaronésica
Familia: Papaveraceae
Floración: diciembre-abril
Distribucion en las islas: en Canarias: H P G T C F L. También presente en Madeira y en el archipiélago de Cabo Verde.
Origen: NS
Características: planta herbácea anual, con tallos algo trepadores, ascendentes, de hasta 80 cm de altura. Hojas peciolados 2-3 pinnatisectas con segmentos planos y anchos. Inflorescencia con 8-20 flores, tanto o más largas que los pedúnculos. Corola con 4 pétalos alados, rosados, con puntas purpúreo-negruzcas. Frutos redondeados, aquillados en la base, rugosos.
Hábitat y localización: lugares ruderalizados, bordes de caminos, terrenos baldíos, cultivos. Según Kew (POWO) es endémica de Macaronesia: Madeira, Canarias y Cabo Verde.
Características: planta herbácea anual, con tallos algo trepadores, ascendentes, de hasta 80 cm de altura. Hojas peciolados 2-3 pinnatisectas con segmentos planos y anchos. Inflorescencia con 8-20 flores, tanto o más largas que los pedúnculos. Corola con 4 pétalos alados, rosados, con puntas purpúreo-negruzcas. Frutos redondeados, aquillados en la base, rugosos.
Hábitat y localización: lugares ruderalizados, bordes de caminos, terrenos baldíos, cultivos. Según Kew (POWO) es endémica de Macaronesia: Madeira, Canarias y Cabo Verde.