Nombre común: matocosta milengrana
Familia: Caryophyllaceae
Floración: enero.mayo
Distribucion en las islas: G T C F L
Origen: NS
Características: arbusto de hasta 50 cm, muy ramificado, con ramas ascendentes de color claro, grisáceas. Hojas opuestas, carnosas, lineares o lanceoladas de unos 2 cm de largo. Las inflorescencias son cimas terminales que agrupan flores con 5 sépalos verdosos, con margen escarioso y cortamente aristados. Corola ausente. Cinco estambres.
Hábitat y localización: preferiblemente en el cinturón halófilo costero. Según Kew (POWO) es nativa en: Afghanistan, Algeria, Canary Is., Egypt, Gulf States, Iran, Lebanon-Syria, Libya, Mauritania, Morocco, Oman, Pakistan, Palestine, Saudi Arabia, Sinai, Tunisia, Western Sahara.
Referencias en PDF y Web:
- Flora Aegyptiaco-Arabica 65. Forsskål, Pehr (Peter). 1775.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 166. Webb et Berth. 1842. (Gymnocarpum decandrum Forssk.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.128. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
Características: arbusto de hasta 50 cm, muy ramificado, con ramas ascendentes de color claro, grisáceas. Hojas opuestas, carnosas, lineares o lanceoladas de unos 2 cm de largo. Las inflorescencias son cimas terminales que agrupan flores con 5 sépalos verdosos, con margen escarioso y cortamente aristados. Corola ausente. Cinco estambres.
Hábitat y localización: preferiblemente en el cinturón halófilo costero. Según Kew (POWO) es nativa en: Afghanistan, Algeria, Canary Is., Egypt, Gulf States, Iran, Lebanon-Syria, Libya, Mauritania, Morocco, Oman, Pakistan, Palestine, Saudi Arabia, Sinai, Tunisia, Western Sahara.
Referencias en PDF y Web:
- Flora Aegyptiaco-Arabica 65. Forsskål, Pehr (Peter). 1775.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 166. Webb et Berth. 1842. (Gymnocarpum decandrum Forssk.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.128. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"