Hirschfeldia incana (L.) Lagr.-Foss.
Nombre común: relinchón común
Familia: Brassicaceae
Floración: abril-julio
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: anual o bienal con tallos ramificados en la parte superior, pelosos, de hasta 140 cm. Hojas inferiores arrosetadas, lirado-pinnatisectas, con 4-6 pares de segmentos triangulares; las hojas superiores más pequeñas y menos divididas, de lanceoladas a lineares, sésiles, agudas. Las inflorescencias son racimos con 40-60 flores. Sépalos oblongos, verdosos, algo pelosos. Pétalos de color amarillo. Los frutos son silicuas erectas y adpresas; rostro ensiforme de casi la misma longitud que las vainas; con 4-6 semillas en cada lóculo.
Hábitat y localización: zonas ruderalizadas, márgenes de caminos, cultivos. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., France, Greece, Iran, Iraq, Italy, Kriti, Krym, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, North Caucasus, Palestine, Portugal, Sardegna, Saudi Arabia, Sicilia, Spain, Transcaucasus, Tunisia, Turkey, Turkey-in-Europe, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Flore de Tarn et Garonne, ou, Description des plantes vasculaires qui croissent spontanément dans ce département 19. Lagrèze-Fossat, Adrian Rose Arnaud. 1847.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 118-119. Webb et Berth. 1842. (Hirschfeldia adpressa Moench)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.103-104. 1908.
- Flora ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: anual o bienal con tallos ramificados en la parte superior, pelosos, de hasta 140 cm. Hojas inferiores arrosetadas, lirado-pinnatisectas, con 4-6 pares de segmentos triangulares; las hojas superiores más pequeñas y menos divididas, de lanceoladas a lineares, sésiles, agudas. Las inflorescencias son racimos con 40-60 flores. Sépalos oblongos, verdosos, algo pelosos. Pétalos de color amarillo. Los frutos son silicuas erectas y adpresas; rostro ensiforme de casi la misma longitud que las vainas; con 4-6 semillas en cada lóculo.
Hábitat y localización: zonas ruderalizadas, márgenes de caminos, cultivos. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., France, Greece, Iran, Iraq, Italy, Kriti, Krym, Lebanon-Syria, Libya, Madeira, Morocco, North Caucasus, Palestine, Portugal, Sardegna, Saudi Arabia, Sicilia, Spain, Transcaucasus, Tunisia, Turkey, Turkey-in-Europe, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Flore de Tarn et Garonne, ou, Description des plantes vasculaires qui croissent spontanément dans ce département 19. Lagrèze-Fossat, Adrian Rose Arnaud. 1847.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 118-119. Webb et Berth. 1842. (Hirschfeldia adpressa Moench)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.103-104. 1908.
- Flora ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.