Nombre común: cuernecillo rosado
Familia: Fabaceae
Floración: febrero-abril
Distribucion en las islas: H G T C F L
Origen: NP
Características: herbácea anual, con tallos postrados, muy ramificados, pubescente. Hojas sésiles con 3 foliolos, pelosos en los bordes. Flores axilares en grupos de 1-3, sobre un corto pedúnculo. Cáliz campanulado, con dientes mucho más cortos que el tubo. Corola de blanca a rosada. Los frutos son legumbres delgadas y rectas.
Hábitat y localización: en zonas costeras sobre suelos arenosos o pedregosos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Canary Is., Cape Verde, Chad, Egypt, Eritrea, Gulf States, Iran, Libya, Mauritania, Morocco, Oman, Pakistan, Palestine, Saudi Arabia, Sinai, Socotra, Sudan, Western Sahara.
Referencias en PDF y Web:
- Annales des Sciences Naturelles; Botanique, sér. 2, 7: 286. Delile, Alire Raffeneau. 1837.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 86-87. Lámina 61. Webb et Berth. 1842. (Lotus arabicus L.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.169. 1908. (Lotus arabicus L.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
Características: herbácea anual, con tallos postrados, muy ramificados, pubescente. Hojas sésiles con 3 foliolos, pelosos en los bordes. Flores axilares en grupos de 1-3, sobre un corto pedúnculo. Cáliz campanulado, con dientes mucho más cortos que el tubo. Corola de blanca a rosada. Los frutos son legumbres delgadas y rectas.
Hábitat y localización: en zonas costeras sobre suelos arenosos o pedregosos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Canary Is., Cape Verde, Chad, Egypt, Eritrea, Gulf States, Iran, Libya, Mauritania, Morocco, Oman, Pakistan, Palestine, Saudi Arabia, Sinai, Socotra, Sudan, Western Sahara.
Referencias en PDF y Web:
- Annales des Sciences Naturelles; Botanique, sér. 2, 7: 286. Delile, Alire Raffeneau. 1837.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 86-87. Lámina 61. Webb et Berth. 1842. (Lotus arabicus L.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.169. 1908. (Lotus arabicus L.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"