Nombre común: malvilla menor, malva silvestre
Familia: Malvaceae
Floración: marzo-agosto
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: herbácea anual, con tallos de hasta 70 cm, glabrescentes o pubescentes con pelos simples patentes y pelos estrellados adpresos. Hojas suborbicular-cordiformes, con 5-7 lóbulos poco profundos, irregularmente crenado-dentados, más densamente pubescentes en el envés. Estípulas lanceoladas, enteras o dentadas, ciliadas. Flores de 5-10 mm de Ø, axilares en grupos de 2-4. Epicáliz con piezas linear-lanceoladas, ciliadas en el margen. Cáliz con sépalos orbicular-triangulares, glabrescentes o estrellado-pubescentes. La corola con pétalos oblongo-obovados, emarginados, de color azul o lila pálido. Los frutos son mericarpos con dorso plano o débilmente cóncavos, fuertemente reticulados, con ángulos alados e irregularmente denticulados o cristados, glabros o pubescentes, de color marrón.
Hábitat y localización: en terrenos ruderalizados, barbechos, bordes de caminos, etc. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Medit. to Pakistan and Sahara.
Referencias en PDF y Web:
- Demonstrationes Plantarum in Horto Upsaliensi. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 29. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.135. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: herbácea anual, con tallos de hasta 70 cm, glabrescentes o pubescentes con pelos simples patentes y pelos estrellados adpresos. Hojas suborbicular-cordiformes, con 5-7 lóbulos poco profundos, irregularmente crenado-dentados, más densamente pubescentes en el envés. Estípulas lanceoladas, enteras o dentadas, ciliadas. Flores de 5-10 mm de Ø, axilares en grupos de 2-4. Epicáliz con piezas linear-lanceoladas, ciliadas en el margen. Cáliz con sépalos orbicular-triangulares, glabrescentes o estrellado-pubescentes. La corola con pétalos oblongo-obovados, emarginados, de color azul o lila pálido. Los frutos son mericarpos con dorso plano o débilmente cóncavos, fuertemente reticulados, con ángulos alados e irregularmente denticulados o cristados, glabros o pubescentes, de color marrón.
Hábitat y localización: en terrenos ruderalizados, barbechos, bordes de caminos, etc. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Medit. to Pakistan and Sahara.
Referencias en PDF y Web:
- Demonstrationes Plantarum in Horto Upsaliensi. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 29. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.135. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
