Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.
VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Pallenis spinosa (L.) Cass.

Nombre común: estrellada espinosa
Familia: Asteraceae
Floración: febrero-diciembre
Distribucion en las islas:  P G T C F L
Origen:  NP
Características: planta anual, a veces perenne, pelosa. Con tallos erectos de hasta 80 cm, ramificados en la parte superior con ramas laterales que sobrepasan al eje principal. Hojas alternas, enteras o con margen finamente dentado, oblongo-lanceoladas, mucronadas o con espina apical, las caulinares semiamplexicaules. Las inflorescencias son capítulos terminales. Las brácteas involucrales externas son lanceoladas y con espina terminal; las internas oblongas, con espina terminal corta. Flores amarillo-limón o amarillo-doradas. Los aquenios de las flores hemiliguladas de 2-3 mm, glabros o subvilosos.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, malpaíses, campos incultos. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Baleares, Bulgaria, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., Egypt, France, Greece, Iran, Iraq, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Morocco, North Caucasus, Palestine, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Transcaucasus, Tunisia, Turkey, Turkey-in-Europe, Turkmenistan, Yugoslavia.

 MG 3629 Pallenis spinosa

 MG 4500 Pallenis espinosa Malpica estrellada

 MG 4512 Pallenis espinosa Malpica estrellada

 MG 3631 Pallenis spinosa

 MG 9882 Pallenis spinosa Cardillo Malpica

Pallenis spinosa1

Pallenis spinosa3

Pallenis spinosa4

 MG 0115 Pallenis spinosa estrellada espinosa

 MG 0101 Pallenis spinosa estrellada espinosa