Nombre común: amapola roja, adormidera roja, majapola menuda
Familia: Papaveraceae
Floración: febrero-julio
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: planta anual, híspida, con tallos erectos de hasta 70 cm, ramificados. Hojas pinnatífidas, pinnatipartidas o pinnatisectas con lóbulos ovado-lanceolados, +/- acuminados, el terminal más grande, crenado-dentados. Pedúnculos con pelos patentes blancos, amarillentos o purpúreos. Las flores con pétalos suborbiculares, rojos, raramente blancos, rosados o purpúreos, generalmente con mancha basal purpúreo-negruzca. Estambres con anteras azuladas o pardo-azuladas. Los frutos son cápsulas subglobosas +/- estriadas, glabras o con setas esparcidas; disco con 4-18 radios, plano-convexo.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, cultivos, campos bañdíos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Europe to Medit. and W. Himalaya.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 1: 507. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 59. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.90. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: planta anual, híspida, con tallos erectos de hasta 70 cm, ramificados. Hojas pinnatífidas, pinnatipartidas o pinnatisectas con lóbulos ovado-lanceolados, +/- acuminados, el terminal más grande, crenado-dentados. Pedúnculos con pelos patentes blancos, amarillentos o purpúreos. Las flores con pétalos suborbiculares, rojos, raramente blancos, rosados o purpúreos, generalmente con mancha basal purpúreo-negruzca. Estambres con anteras azuladas o pardo-azuladas. Los frutos son cápsulas subglobosas +/- estriadas, glabras o con setas esparcidas; disco con 4-18 radios, plano-convexo.
Hábitat y localización: zonas antropizadas, cultivos, campos bañdíos. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Europe to Medit. and W. Himalaya.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 1: 507. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 59. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.90. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.