Nombre común: zaragatona
Familia: Plantaginaceae
Floración: marzo-julio
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: herbácea anual con tallo generalmente sin ramificar, pubescente-glandular, de hasta 40 cm. Hojas opuestas, lineares, agudas, enteras o con algunos pares de dientes, con pelos glandulíferos o glabrescentes. Las inflorescencias son espigas contraídas con aspecto de glomérulos, con 6-16 flores opuestas o verticiladas. Cáliz con sépalos soldados en la base, falcado-lanceolados, con pelosidad. Corola con tubo de 4-6 mm, lóbulos ovado-lanceolados, glabros. Estambres con anteras blanco-amarillentas. Fruto tipo pixidio, glabro, con semillas naviculares.
Hábitat y localización: en suelos áridos, pastizales, ruderal. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Medit. to Pakistan and Arabian Peninsula Sahara to Tanzania.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum, Editio Secunda 1: 168. Linnaeus, Carl von. 1762.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 187. Lámina 66. Webb et Berth. 1842. (Plantago psyllium L.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.324. 1908. (Plantago psyllium L.)
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: herbácea anual con tallo generalmente sin ramificar, pubescente-glandular, de hasta 40 cm. Hojas opuestas, lineares, agudas, enteras o con algunos pares de dientes, con pelos glandulíferos o glabrescentes. Las inflorescencias son espigas contraídas con aspecto de glomérulos, con 6-16 flores opuestas o verticiladas. Cáliz con sépalos soldados en la base, falcado-lanceolados, con pelosidad. Corola con tubo de 4-6 mm, lóbulos ovado-lanceolados, glabros. Estambres con anteras blanco-amarillentas. Fruto tipo pixidio, glabro, con semillas naviculares.
Hábitat y localización: en suelos áridos, pastizales, ruderal. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Medit. to Pakistan and Arabian Peninsula Sahara to Tanzania.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum, Editio Secunda 1: 168. Linnaeus, Carl von. 1762.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 187. Lámina 66. Webb et Berth. 1842. (Plantago psyllium L.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.324. 1908. (Plantago psyllium L.)
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.