Nombre común: treintanudos de mar
Familia: Polygonaceae
Floración: abril-agosto
Distribucion en las islas: P T C F L
Origen: NS
Características: planta perenne, sufruticosa, con tallos de hasta 60 cm, postrado-radicantes, con ramas ascendentes, sin hojas en la base y densamente foliosas a partir de su mitad. Hojas elíticas, carnosas, con margen revoluto y nervios notorios en el envés, glaucas. Ócreas ferrugíneas en la base y resto hialinas, con 8-12 nervios, profundamente laciniadas, de longitud mayor que los entrenudos. Flores axilares solitarias o en grupos de 2-4. Periantio de piezas blancas. Los frutos son aquenios pardo-oscuros, lisos y brillantes.
Hábitat y localización: en zonas arenosas costeras. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Europe to Medit. and W. Caucasus, Cape Prov.
en zonas arenosas costeras.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 1: 361. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 220. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.332. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: planta perenne, sufruticosa, con tallos de hasta 60 cm, postrado-radicantes, con ramas ascendentes, sin hojas en la base y densamente foliosas a partir de su mitad. Hojas elíticas, carnosas, con margen revoluto y nervios notorios en el envés, glaucas. Ócreas ferrugíneas en la base y resto hialinas, con 8-12 nervios, profundamente laciniadas, de longitud mayor que los entrenudos. Flores axilares solitarias o en grupos de 2-4. Periantio de piezas blancas. Los frutos son aquenios pardo-oscuros, lisos y brillantes.
Hábitat y localización: en zonas arenosas costeras. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Europe to Medit. and W. Caucasus, Cape Prov.
en zonas arenosas costeras.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 1: 361. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 220. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.332. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.