Nombre común: jabonera de manatial
Familia: Primulaceae
Floración: marzo-julio
Distribucion en las islas: P G T C F L
Origen: NP
Características: planta perenne, herbácea, con tallo simple o ramificado, folioso, glabro. Hojas obovadas, atenuadas hacia la base, redondeadas o acuminadas hacia el ápice. Inflorescencias en racimos terminales. Flores con pedicelo de 2 mm, filiforme, con pequeñas bracteolas. Cáliz con sépalos triangulares. Corola caduca, con lóbulos redondedos, blancos. Los frutos son cápsulas globosas conteniendo en su interior numerosas semillas oscuras y rugosas.
Hábitat y localización: en paredes y laderas húmedas, zonas donde hay rezumes de agua. Según Kew (POWO) the native range of this species is Temp. & Subtropical Old World to Tropical Mountains.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 1: 171-172. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 175. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.267. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
Características: planta perenne, herbácea, con tallo simple o ramificado, folioso, glabro. Hojas obovadas, atenuadas hacia la base, redondeadas o acuminadas hacia el ápice. Inflorescencias en racimos terminales. Flores con pedicelo de 2 mm, filiforme, con pequeñas bracteolas. Cáliz con sépalos triangulares. Corola caduca, con lóbulos redondedos, blancos. Los frutos son cápsulas globosas conteniendo en su interior numerosas semillas oscuras y rugosas.
Hábitat y localización: en paredes y laderas húmedas, zonas donde hay rezumes de agua. Según Kew (POWO) the native range of this species is Temp. & Subtropical Old World to Tropical Mountains.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 1: 171-172. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 175. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.267. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.