Nombre común: quemoncillo
Familia: Brassicaceae
Floración: diciembre-abril
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: planta anual, unicaule, con tallo erecto de hasta 80 cm. Hojas inferiores efímeras; las caulinares con largos peciolos, lirado-pìnnatisectas, con 1-4 segmentos laterales oblongos, dentados, el segmento terminal más grande, con pelos cónicos esparcidos por el haz. Inflorescencias en racimos corimbiformes densos, con los frutos jóvenes que sobrepasan a las flores. Sépalos erectos, glabros. Pétalos amarillo-pálido. Los frutos son silicuas erecto-patentes o patentes, rectas, rígidas, estrechamente cónicas, glabras; valvas con 3 nervios bien marcados.
Hábitat y localización: zonas ruderalizadas, bordes de caminos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., Chad, Djibouti, Egypt, Eritrea, Ethiopia, Gulf States, Iran, Iraq, Kenya, Kuwait, Libya, Madeira, Morocco, Oman, Pakistan, Palestine, Sardegna, Saudi Arabia, Sinai, Socotra, Somalia, Spain, Sudan, Tanzania, Tunisia, Western Sahara, Yemen.
Referencias en PDF y Web:
- Flora Atlantica 2: 84. Desfontaines, René Louiche. 1798.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 78. Webb et Berth. 1842. (Pachypodium erysimoides Webb & Berthel.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.102. 1908.
- Flora Iberica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: planta anual, unicaule, con tallo erecto de hasta 80 cm. Hojas inferiores efímeras; las caulinares con largos peciolos, lirado-pìnnatisectas, con 1-4 segmentos laterales oblongos, dentados, el segmento terminal más grande, con pelos cónicos esparcidos por el haz. Inflorescencias en racimos corimbiformes densos, con los frutos jóvenes que sobrepasan a las flores. Sépalos erectos, glabros. Pétalos amarillo-pálido. Los frutos son silicuas erecto-patentes o patentes, rectas, rígidas, estrechamente cónicas, glabras; valvas con 3 nervios bien marcados.
Hábitat y localización: zonas ruderalizadas, bordes de caminos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., Chad, Djibouti, Egypt, Eritrea, Ethiopia, Gulf States, Iran, Iraq, Kenya, Kuwait, Libya, Madeira, Morocco, Oman, Pakistan, Palestine, Sardegna, Saudi Arabia, Sinai, Socotra, Somalia, Spain, Sudan, Tanzania, Tunisia, Western Sahara, Yemen.
Referencias en PDF y Web:
- Flora Atlantica 2: 84. Desfontaines, René Louiche. 1798.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 78. Webb et Berth. 1842. (Pachypodium erysimoides Webb & Berthel.)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.102. 1908.
- Flora Iberica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.