Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.
VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Sisymbrium erysimoides Desf.

Nombre común: quemoncillo
Familia: Brassicaceae
Floración: diciembre-abril
Distribucion en las islas:  H P G T C F L
Origen:  NP
Características: planta anual, unicaule, con tallo erecto de hasta 80 cm. Hojas inferiores efímeras; las caulinares con largos peciolos, lirado-pìnnatisectas, con 1-4 segmentos laterales oblongos, dentados, el segmento terminal más grande, con pelos cónicos esparcidos por el haz. Inflorescencias en racimos corimbiformes densos, con los frutos jóvenes que sobrepasan a las flores. Sépalos erectos, glabros. Pétalos amarillo-pálido. Los frutos son silicuas erecto-patentes o patentes, rectas, rígidas, estrechamente cónicas, glabras; valvas con 3 nervios bien marcados.
Hábitat y localización: zonas ruderalizadas, bordes de caminos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., Chad, Djibouti, Egypt, Eritrea, Ethiopia, Gulf States, Iran, Iraq, Kenya, Kuwait, Libya, Madeira, Morocco, Oman, Pakistan, Palestine, Sardegna, Saudi Arabia, Sinai, Socotra, Somalia, Spain, Sudan, Tanzania, Tunisia, Western Sahara, Yemen.

IMG 9321 Sisymbrium erysimoides quemoncillo

IMG 8448 Sisymbrium erysimoides

Sisymbrium erisimoides2