Smilax aspera L. subsp. mauritanica (Desf.) Malag.
Nombre común: zarzaparrilla común
Familia: Smilacaceae
Floración: septiembre-diciembre
Distribucion en las islas: H P G T C F
Origen: NP
Características: enredadera, con base leñosa, dioica. Rizoma de 4-5 mm de Ø y varios m de longitud. Tallos espinosos, aunque a veces inerme, de hasta 10 m de longitud. Hojas cordiformes, alguna vez lanceoladas, sagitadas o reniformes, glabras, coriáceas, inermes o con espinas en los bordes y nervios principales de envés. Inflorescencias terminales o axilares. Flores con 6 tépalos de color cremoso. Las flores ♂ con 6 estambres de anteras blancas y las ♀ con ovarios con 3 carpelos. Los frutos son bayas rojas que se tornan negruzcas en su madurez.
Hábitat y localización: en monteverde (laurisilva y fayal-brezal). Península Ibérica, Azores y Canarias.
Referencia en PDF:
- Species Plantarum 2: 1028–1029. Linnaeus, Carl von. 1753. (Smilax aspera L.)
- Las Subespecies y la Variación Geográfica. Pág.: 26. Ramón de Peñafort Malagarriga Heras. 1973.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 322-323 . Webb et Berth. 1842. (Smilax mauritanica Webb & Berthel)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.355. 1908. (Smilax mauritanica Webb & Berthel)
- Flora Ibérica. (Smilax aspera L.)
- GBIF (Global Biodiversity Information Facility)
Características: enredadera, con base leñosa, dioica. Rizoma de 4-5 mm de Ø y varios m de longitud. Tallos espinosos, aunque a veces inerme, de hasta 10 m de longitud. Hojas cordiformes, alguna vez lanceoladas, sagitadas o reniformes, glabras, coriáceas, inermes o con espinas en los bordes y nervios principales de envés. Inflorescencias terminales o axilares. Flores con 6 tépalos de color cremoso. Las flores ♂ con 6 estambres de anteras blancas y las ♀ con ovarios con 3 carpelos. Los frutos son bayas rojas que se tornan negruzcas en su madurez.
Hábitat y localización: en monteverde (laurisilva y fayal-brezal). Península Ibérica, Azores y Canarias.
Referencia en PDF:
- Species Plantarum 2: 1028–1029. Linnaeus, Carl von. 1753. (Smilax aspera L.)
- Las Subespecies y la Variación Geográfica. Pág.: 26. Ramón de Peñafort Malagarriga Heras. 1973.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 322-323 . Webb et Berth. 1842. (Smilax mauritanica Webb & Berthel)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.355. 1908. (Smilax mauritanica Webb & Berthel)
- Flora Ibérica. (Smilax aspera L.)
- GBIF (Global Biodiversity Information Facility)