Spergularia marina (L.) Besser
Nombre común: romerillo marino
Familia: Caryophyllaceae
Floración: enero-junio
Distribucion en las islas: T C F L
Origen: NP
Características: planta anual, bienal o perenne, glabra o glandulosa-pubescente en la inflorescencia, con tallos postrados o ascendentes. Hojas lineares, decusadas, carnosas, mucronadas; estípulas cortas, obtusas, las de los tallos jóvenes soldadas hasta la mitad a modo de vaina. Sépalos glabros o glanduloso-pubescentes. Pétalos blancos en la base y rosados en el ápice. 1-6(8) estambres. El fruto en cápsula frecuentemente más larga que los sépalos. Semillas marrón-claro, densamente papiloso-tuberculadas, a veces aladas otras ápteras.
Hábitat y localización: sobre suelos arenosos o pedregosos próximos a la costa, bajo la influencia de la maresía. Según Kew (POWO) the native range of this species is Temp. Northern Hemisphere, S. South America to Falkland Islands.
Referencia en PDF y Web:
- Enumeratio Plantarum 97. Besser, Wilibert Swibert Joseph Gottlieb von. 1822.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 147-148. Webb et Berth. 1842. (Alsine marina Wahlenb)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.124. 1908. (Spergularia dillenii Lebel)
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: planta anual, bienal o perenne, glabra o glandulosa-pubescente en la inflorescencia, con tallos postrados o ascendentes. Hojas lineares, decusadas, carnosas, mucronadas; estípulas cortas, obtusas, las de los tallos jóvenes soldadas hasta la mitad a modo de vaina. Sépalos glabros o glanduloso-pubescentes. Pétalos blancos en la base y rosados en el ápice. 1-6(8) estambres. El fruto en cápsula frecuentemente más larga que los sépalos. Semillas marrón-claro, densamente papiloso-tuberculadas, a veces aladas otras ápteras.
Hábitat y localización: sobre suelos arenosos o pedregosos próximos a la costa, bajo la influencia de la maresía. Según Kew (POWO) the native range of this species is Temp. Northern Hemisphere, S. South America to Falkland Islands.
Referencia en PDF y Web:
- Enumeratio Plantarum 97. Besser, Wilibert Swibert Joseph Gottlieb von. 1822.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 147-148. Webb et Berth. 1842. (Alsine marina Wahlenb)
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.124. 1908. (Spergularia dillenii Lebel)
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.