Nombre común: cachurro
Familia: Apiaceae
Floración: marzo-junio
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: herbácea anual con tallos ramificados, estriados, híspidos (pelos retrorsos). Hojas frecuentemente en roseta basal, 2-3 pinnatisectas. Las inflorescencias son umbelas capitadas, cortamente pedunculadas o subsésiles, con 3 radios muy pequeños. Flores sésiles, ⚥. Cáliz con sépalos minúsculos. Pétalos blancos o rosados. Frutos elipsoides u ovoides, los mericarpos con costillas secundarias cubiertas de espinas no alineadas.
Hábitat y localización: ruderal, pastizales, bordes de caminos, muros. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, W. Europe to Medit. and W. Himalaya.
Referencia en PDF y Web:
- De Fructibus et Seminibus Plantarum. . . . 1: 82. Gaertner, Joseph. 1788.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 166-167. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.207. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: herbácea anual con tallos ramificados, estriados, híspidos (pelos retrorsos). Hojas frecuentemente en roseta basal, 2-3 pinnatisectas. Las inflorescencias son umbelas capitadas, cortamente pedunculadas o subsésiles, con 3 radios muy pequeños. Flores sésiles, ⚥. Cáliz con sépalos minúsculos. Pétalos blancos o rosados. Frutos elipsoides u ovoides, los mericarpos con costillas secundarias cubiertas de espinas no alineadas.
Hábitat y localización: ruderal, pastizales, bordes de caminos, muros. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, W. Europe to Medit. and W. Himalaya.
Referencia en PDF y Web:
- De Fructibus et Seminibus Plantarum. . . . 1: 82. Gaertner, Joseph. 1788.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 166-167. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.207. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.