Urospermum picroides (L.) Scop. ex F. W. Schmidt
Nombre común: barbaviejo
Familia: Asteraceae
Floración: febrero-julio
Distribucion en las islas: H P G T C F L
Origen: NP
Características: planta anual, con tallos ramificados en la parte superior, densamente setosos-espiniscentes. Hojas alternas, las inferiores obovadas, lirado-pinnatífidas o dentadas; las superiores lanceoladas, pinnatifidas o dentadas. Las inflorescencias son capítulos largamente pedunculados. Involucro cilíndrico con numerosas setas espinulosas y blancas. Flores liguladas amarillas. Los frutos son aquenios con pico e inflados en la parte inferior. Vilano blanco, caduco.
Hábitat y localización: en herbazales, fincas abandonados, campos de cultivo, bordes de caminos y carrteras. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Medit. to Iran and Arabian Peninsula.
Referencias en PDF y Web:
- Sammlung Physikalisch-okonomischer Aufsatze 1: 275. Schmidt, Franz Wilibald. 1795.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 466-467. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.263. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: planta anual, con tallos ramificados en la parte superior, densamente setosos-espiniscentes. Hojas alternas, las inferiores obovadas, lirado-pinnatífidas o dentadas; las superiores lanceoladas, pinnatifidas o dentadas. Las inflorescencias son capítulos largamente pedunculados. Involucro cilíndrico con numerosas setas espinulosas y blancas. Flores liguladas amarillas. Los frutos son aquenios con pico e inflados en la parte inferior. Vilano blanco, caduco.
Hábitat y localización: en herbazales, fincas abandonados, campos de cultivo, bordes de caminos y carrteras. Según Kew (POWO) the native range of this species is Macaronesia, Medit. to Iran and Arabian Peninsula.
Referencias en PDF y Web:
- Sammlung Physikalisch-okonomischer Aufsatze 1: 275. Schmidt, Franz Wilibald. 1795.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 466-467. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.263. 1908.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.