Nombre común: chicharilla de dos semillas
Familia: Fabaceae
Floración: marzo-mayo
Distribucion en las islas: H P G T C
Origen: NP
Características: herbácea anual, trepadora, glabra laxamente pubescente. Tallos procumbentes, angulosos de hasta 80 cm. Hojas con 4-10 pares de foliolos, terminadas en zarcillo simple o ramificado; estípulas lanceoladas, agudas, con borde entero; foliolos elípticos u oblongo-elípticos, obtusos, mucronados o apiculados. Inflorescencias pedunculadas, con 1-5(7) flores. Cáliz campanulado, pubérulo, tubo con 10 nervios; lóbulos desiguales, estrechamente triangulares, subulados. Corola azulada o blanquecina. Los frutos son legumbres subromboidales, comprimidas, con 1-2 semillas.
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Baleares, Canary Is., Corse, France, Italy, Madeira, Morocco, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia.
Referencias en PDF y Web:
- Catalogus plantarum horti botanici monspeliensis 154. Candolle, Augustin Pyramus de. 1813.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 101-102. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.175. 1908. (Ervum dispermum DC.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: herbácea anual, trepadora, glabra laxamente pubescente. Tallos procumbentes, angulosos de hasta 80 cm. Hojas con 4-10 pares de foliolos, terminadas en zarcillo simple o ramificado; estípulas lanceoladas, agudas, con borde entero; foliolos elípticos u oblongo-elípticos, obtusos, mucronados o apiculados. Inflorescencias pedunculadas, con 1-5(7) flores. Cáliz campanulado, pubérulo, tubo con 10 nervios; lóbulos desiguales, estrechamente triangulares, subulados. Corola azulada o blanquecina. Los frutos son legumbres subromboidales, comprimidas, con 1-2 semillas.
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Baleares, Canary Is., Corse, France, Italy, Madeira, Morocco, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia.
Referencias en PDF y Web:
- Catalogus plantarum horti botanici monspeliensis 154. Candolle, Augustin Pyramus de. 1813.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 101-102. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.175. 1908. (Ervum dispermum DC.)
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Flora Ibérica.
- Web Flora vascular de Andalucía.