Cedronella canariensis (L.) Webb et Berth.
Nombre común: algaritofe
Familia: Lamiaceae
Floración: abril-julio
Distribución archipiélagos: Azo-Mad-Can, Islas: S - M - C T G H P
Características: subarbusto de hasta 1,5 m de altura, con olor a alcanfor y algo peloso en la var. canariensis; glabro y con olor a anís en la var. anisata (puede darse una graduación aromática en función de la concentración de alcaloides presentes). Hojas pecioladas, trifoliadas, foliolos lanceolados, crenados, glabros por el haz e intensamente pelosos en el envés. Inflorescencias en capítulos terminales; cáliz aristado, peloso con 13-15 nervios; corola rosada, bilabiada.
Hábitat y localización: en claros del monteverde, entre 500-1500 m. de altitud. Ampliamente distribuido en zonas de monteverde de las islas centro-occidentales.
Referencias en PDF:
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 87. Webb et Berth. 1836.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.310. 1908.
- Variación morfológica y aceites esenciales de Cedronella canariensis (L.) Webb et Berth. Labiatae. Anales del Jardín Botánico de Madrid, nº 54, págs.: 303-307. Pedro L. Pérez de Paz et al. 1996..
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
Referencias en PDF:
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 87. Webb et Berth. 1836.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.310. 1908.
- Variación morfológica y aceites esenciales de Cedronella canariensis (L.) Webb et Berth. Labiatae. Anales del Jardín Botánico de Madrid, nº 54, págs.: 303-307. Pedro L. Pérez de Paz et al. 1996..
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)