Pterocephalus dumetorus (Brouss. ex Willd.) Coult.
Nombre común: rosalito salvaje
Familia: Dipsacaceae
Floración: mayo-agosto
Distribución: La Palma, Tenerife y Gran Canaria
Características: arbusto de aspecto globoso de hasta 1,5 m de altura. Hojas ubicadas hacia el final de las ramas, pecioladas, anchamente lanceoladas, agudas, verdosas sin brillo, con tomentosidad en ambas caras. Inflorescencias terminales en capítulos de hasta 4 cm de Ø; con 12-18 brácteas involucrales; pétalos rosados.
Hábitat y localización: laderas, andenes y cauces de barrancos, entre 400-1700 m. de altitud. P: Cumbre Nueva, Ujama. T: Candelaria, Ladera de Güimar, Arafo, Arico. C: Roque Nublo, Tirajana, barranco de Siberio.
Referencias en PDF:
![Pterocephalus dumetorum Rosalito salvaje01](/images/Endemicas%20Compartidas/T-P-C/Pterocephalus%20dumetorus/Pterocephalus%20dumetorum%20Rosalito%20salvaje01.jpg)