- Detalles
- Visitas: 1209
Phyllis viscosa Webb ex Christ
Nombre común: capitana pegajosa
Familia: Rubiaceae
Floración: marzo-junio
Distribución: El Hierro, La Gomera, y Tenerife
Características: pequeño arbusto erecto y muy ramificado de hasta 0,8 m de altura. Hojas opuestas o en verticilos de 3-4, con peciolo de 2-3 cm, lanceoladas, lustrosas, con borde entero, pegajosas. Inflorescencias tipo panículas laxas, con flores amarillentas poco llamativas, ♀ o ♂ (unisexuales), corola pentámera. Los frutos son cápsulas oscuras de hasta 2,5 mm.
Hábitat y localización: en barrancos y laderas con matorral xerofítico, entre 200-1000 m. de altitud. H: Sabinosa, riscos de Tigalate. G: Hermigua, Vallehermoso. T: Macizo de Teno, Agua García.
- Detalles
- Visitas: 1869
Erica platycodon (Webb & Berthel.) Rivas-Mart. & al. subsp. platycodon
Nombre común: tejo canario
Familia: Ericaceae
Floración: enero-mayo
Distribución: El Hierro, La Gomera, y Tenerife
Características: arbusto o árbol de hasta 10 m de altura, con ramas jóvenes casi glabras. Hojas acículares, revolutas, más robustas que en Erica canariensis, dispuestas en las ramitas en grupos de 3-4. Flores verdosas y teñidas de color rojizo, de 2-3 mm de longitud, las tecas de los 8 estambres sin apéndices, y el estigma rojizo.
Usos: al igual que el brezo, su madera, más amarillenta, es dura y fue utilizada antiguamente para elaborar empuñaduras de cuchillos, utensilios de palo. Se empleó como leña, para construir escobas con las que barrer las eras, entutorar tomateras, levantar las viñas, forraje y cama para el ganado. En zonas donde abundan, las palomas de la laurisilva: turqué (Columba bollii) y rabiche (Columba junoniae) construyen sus nidos.
Hábitat y localización: en monteverde (laurisilva y fayal-brezal) entre 500-1200 m. de altitud. H: cumbres del Golfo. G: Los Roques, barranco La Laja, cuenca de Vallehermoso. T: Macizo de Anaga, Valle de La orotava, Los Realejos.
Referencias en PDF:
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 14. Webb et Berth. 1836.
- Gran Canaria. Tenerife y La Gomera: Notas Floristicas y Adiciones. Cuedernos Botánica Canaria nº 26/27: 75-81. G. Kunkel. 1976.
- Excursion guide. Outline vegetation of Tenerife Island (Canary Islands). Itinera Geobot. 7: 355. Salvador Rivas Martínez, Wolfredo Wildpret de la Torre, Tomás Emilio Díaz González, Pedro Luis Pérez de Paz, Marcelino J. del Arco Aguilar, Octavio Rodríguez Delgado. 1993.

Referencias en PDF:
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 14. Webb et Berth. 1836.
- Gran Canaria. Tenerife y La Gomera: Notas Floristicas y Adiciones. Cuedernos Botánica Canaria nº 26/27: 75-81. G. Kunkel. 1976.
- Excursion guide. Outline vegetation of Tenerife Island (Canary Islands). Itinera Geobot. 7: 355. Salvador Rivas Martínez, Wolfredo Wildpret de la Torre, Tomás Emilio Díaz González, Pedro Luis Pérez de Paz, Marcelino J. del Arco Aguilar, Octavio Rodríguez Delgado. 1993.

- Detalles
- Visitas: 1397
Brachypodium arbuscula Gay ex Knoche
Nombre común: pajonazo
Familia: Poaceae
Floración: mayo-julio
Distribución: El Hierro, La Gomera, y Tenerife
Características: gramínea herbácea que forma pulvínulos (almohadillas). Cañas geniculado-ascendentes o erectas, de hasta 40 cm de altura. Hojas planas o enrolladas, rígidas, glaucas, haz peloso y envés hirsuto. Flores en espiguillas largas, lineares, amarillentas con 8-12 flores, lemas con arista de unos 3 mm.
Hábitat y localización: desde zonas costeras hasta los 700 m. de altitud. En La Gomera: cuenca de Vallehermoso, Enchereda, Hermigua, Agulo. En El Hierro: Risco de Tibataja, Sabinosa. En TenerifeMacizo de Teno.