Anagyris latifolia Brouss. ex Willd.
Nombre común: oro de risco
Familia: Fabaceae
Floración: diciembre-marzo
Distribución: La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria
Características: arbusto, de hasta 5 m de altura, con tallos ramificados, copa abierta. Hojas pecioladas, trifoliadas, los foliolos ovado-lanceolados, de color verde oscuro, glabros por el haz y finamente pubescentes en el envés. Las inflorescencias con 3-5 flores. Las flores de unos 2 cm, de cáliz acampanado con 5 dientes iguales y tomentosos, la corola de color amarillo, con el estandarte mucho más corto que las alas y la quilla. Los frutos son legumbres comprimidas lateralmente, onduladas, de hasta 10 cm de longitud.
Hábitat y localización: barrancos donde se desarrolla matorral xerofítico y de termófilo, entre 200-1300 m. de altitud. En Tenerife: Macizo de Anaga y de Teno, Icod, barranco de Tamadaya, Güimar. En La Palma: Mazo, Ladera Aguadilla, barranco Fagundo. En La Gomera: Imada, Azadoe, risco de Utesa. En Gran Canaria: barrancos de Guiniguada, Los Cernícalos.
Referencias en PDF:
- Enumeratio Plantarum in Horto Botanico Berolinensis, pág.: 439. Car. Lud Willdenow. 1809.
- El género Anagyris L. (Leguminosae) en las Islas Canarias. Vieraea 1 Vol. 4 pp. 164-172. P.L. Pérez de Paz. 1975.
- Adiciones corológicas nuevas poblaciones de Anagyris latifolia Brouss. ex Willd. en La Gomera (islas Canarias). Garcia_Casanova, J. et al. 1996.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
Referencias en PDF:
- Enumeratio Plantarum in Horto Botanico Berolinensis, pág.: 439. Car. Lud Willdenow. 1809.
- El género Anagyris L. (Leguminosae) en las Islas Canarias. Vieraea 1 Vol. 4 pp. 164-172. P.L. Pérez de Paz. 1975.
- Adiciones corológicas nuevas poblaciones de Anagyris latifolia Brouss. ex Willd. en La Gomera (islas Canarias). Garcia_Casanova, J. et al. 1996.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
La Orugas de la mariposa Uresiphita gilvata se alimentan de sus hojas, en general tienen apetencia de especies leguminosas endémicas de Canarias.
La Orugas de la mariposa Uresiphita gilvata se alimentan de sus hojas, en general tienen apetencia de especies leguminosas endémicas de Canarias.