Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.

VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Scilla dasyantha Webb & Berthel. = Scilla haemorrhoidalis Webb & Berthel..

Nombre común: cebolla almorrana de Berthelot
Familia: Hyacinthaceae
Floración: enero-abril
Distribución: Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventira y Lanzarote
Características: planta bulbosa, de hasta 20 cm. Suelen tener 2 hojas basales linear-lanceoladas de hasta 20 cm de largas, más anchas que en S. haemorrhoidalis. Inflorescencias +/- rojizas, laxasm más cotas que en S. haemorrhoidalis. Las flores situadas sobre pedúnculos erectos, con 2 bráteas de hasta 4 mm, tienen 6 tépalos formando una estrella, de color azul-violeta. Los frutos son cápsulas carnosas, que van cambiando de color naranja hacia el negro a medida que maduran.
Nota: La relación entre S. haemorrhoidalis, S. dasyantha y S. berthelotii está aun pendiente de aclarar.
Hábitat y localización: en zonas de cardonal-tabaibal y termófilo. Ampliamente distribuida en todas las islas Canarias.
Referencias en PDF:
Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 336-337, lámina: 230. Webb & Berthel. 1836.
Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.361. 1908.
Scilla dasyantha1

Scilla dasyantha2

Scilla dasyantha4

Acceso usuario