Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.

VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Aeonium x aguajilvense Á. Bañares

Familia: Crassulaceae
Floración: abril-junio
Distribución: La Gomera
Características: Planta con porte intermedio entre los parentales. Tallo robusto de 1,5 cm de Ø, disposición verticilada de las ramificaciones, con ramas largas, finas y ascendentes, con raíces adventicias. Hojas espatuladas, glaucas, con margen rojizo en el ápice que presenta escasos cilios muy cortos. Inflorescencia subglobosa y laxa, pedúnculos algo pendulares (no pegajosos ni densamente glandular-pubescente como en A. castello-paivae) dicótomos, con diminutas escamas lanceoladas, agudas y de unas 20 flores. Flores cuyos primordios florales cónicos son como los de A. castello-paivae pero menos elongados, con cáliz débilmente glandular y pubescente, y corola con pétalos puberulentos de color blanco-verdosos.
Hábitat y localización: a unos 700 m de altitud, en la cabecera del barranco de Aguajilva.
.

 MG 5831 Aeonium x aguajilvense hibrido A castello paivae x A gomerense

 MG 9612 Aeonium gomerense (bejeque gomero)

 MG 9613 Posible Aeonium x aguajilvense (A. gomerense x A. castello paivae)

 MG 9614 Posible Aeonium x aguajilvense (A. gomerense x A. castello paivae)

 MG 9615 Posible Aeonium x aguajilvense (A. gomerense x A. castello paivae)

Acceso usuario