Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.

VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Dracaena tamaranae Marrero Rodr., Almeida-Pérez & González-Martín

Nombre común: drago de Gran Canaria
Familia: Dracaenaceae
Floración: junio-julio
Distribución: Gran Canaria
Características: con porte arbóreo, de hasta 10 m de altura, se ramifican después de la floración primero tricotómicamente y en divisiones sucesivas dicotómicamente. Las hojas son simples, estrechas, ensiformes (forma de espada), coriáceas, con envés estriado y margen entero, son más rígidas y acanaladas que las de D. draco, y no son planas sino curvadas hacia el haz. Las inflorescencias surgen en verano y alcanzan los 100 cm de longitud, ramificadas, con numerosas flores que son ⚥, con tubo corto y tépalos de color blanco verdoso. Los frutos son bayas carnosas anaranjadas al madurar, de hasta 0,7 cm de Ø, con una única semilla.
Usos: no se le conocen usos, salvo la construcción de huroneras, como indican los ancianos del lugar.
Hábitat y localización: riscos, paredones y andenes inaccesibles en zonas termófilas con umbrías. Barranco de Fataga, paredones de Amurga, Mesa del Juncalillo.
Referencia en PDF: A new species of the wild dragon tree, Dracaena (Dracaenaceae) from Gran Canaria and its taxonomic and biogeographic implications. Botancal Journal of the Linnean Society, 128: 291-314. Aguedo Marrero, Rafael Almeida & Manuel González-Martín. 1998.
.

Dracaena tamaranae DJ Watermarked

IMG 4611 Dracaena tamaranae

Dracaena tamaranae

Acceso usuario