Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.

VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Aeonium valverdense (Praeger) Praeger

Nombre común: bejeque herreño
Familia: Crassulaceae
Sección: Leuconium
Floración: abril-mayo
Distribución: El Hierro
Características: arbustito muy ramificado, achaparrado, de hasta 80 cm de altura. Hojas glaucas, con tonos rojizos obovado-cuneadas, con margen ciliado, ápice generalmente recurvo, puberulentas. Filotaxis: 5/13. Inflorescencia cónica con pedúnculos y pedicelos pubescentes. Flores 7-8 partidas con cáliz pubescente y corola con pétalos blanquecino-rosados, lanceolados o elípticos, puberulentos.
Hábitat y localización: en los pisos infra, termo y a veces mesocanario, en riscos y malpaíses de zonas soleadas del oeste del Hierro, Valverde, Frontera, Sabinosa, El Pinar, Los Lajiales.
Referencia en PDF: Semperviva of the Canary Islands Area. Proceedings of the Royal Irish Academy. Section B: Biological, Geological, and Chemical Science , Vol. 38, pp. 484. Lloyd Praeger. 1929.

Aeonium  valverdense Bejeque Herreño01

Aeonium  valverdense Bejeque Herreño02

Aeonium  valverdense Bejeque Herreño03

Aeonium  valverdense Bejeque Herreño04

Aeonium  valverdense Bejeque Herreño05

Acceso usuario