Argyranthemum maderense (D. Don) Humphries
Nombre común: margarita de Famara
Familia: Asteraceae
Floración: enero-mayo
Distribución: LanzaroteCaracterísticas: arbusto ramificado desde la base, de hasta 70 cm de altura. Hojas sésiles, verdes o glaucas, espatuladas u obovadas, glabras, bipinnatífidas; lóbulos aserrados. Inflorescencias con capítulos sobre pedúnculos cortos. Involucro de 10-15 mm de Ø, brácteas en tres filas. Flores liguladas amarillentas (18-25 mm de largo) y las flosculosas amarillas (3 mm). Frutos (cipselas) externas son trialadas, y las internas son unialadas.
Hábitat y localización: riscos y laderas rocosas orientadas hacia el NO, 150-750 m. de altitud. Riscos de Famara, barrancos de Elvira Sánchez, Chafarís, valle del Malpaso, Peñas del Chache, Rincón de La Paja, etc.
Referencia en PDF y Web:
- A revision of Argyranthemum. Bulletin of the British Museum (Natural History) Botany, vol. 5, págs.: 202-203. C. J. Humphries. (1973-1977).
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
Referencia en PDF y Web:
- A revision of Argyranthemum. Bulletin of the British Museum (Natural History) Botany, vol. 5, págs.: 202-203. C. J. Humphries. (1973-1977).
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.