Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.

VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Monanthes x anagiflora Bramwell & Rowley ex Heath

Familia: Crassulaceae
Floración: Marzo-Julio
Nothosección: Sedoideae
Distribución: Tenerife
Características: de porte intermedio entre los progenitores, ramificado, con hojas alternas y raramente opuestas, verde-grisáceas, aplastadas por el haz, estrechamente elípticas.
Hábitat y localización: piso termocanario, común entre progenitores, Anaga, El Bailadero. M. anagensis y M. laxiftora son ambas abundantes a lo largo de la cresta de Anaga en Tenerife (alrededor de 900 metros), y con ellas se producen varios híbridos, claramente el resultado de cruces y retrocruces. Lo que puede tomarse como el tipo de híbrido, el primer cruce, es bastante intermedio excepto en la disposición de las hojas, donde uno de los padres u otro debe ser seguido, y la disposición alterna alrededor de M. anagensis generalmente prevalece.
Referencias en PDF: 
- Hídridos interespecíficos del género aeonium Islas Canarias. Novedades y datos corológicos V. Vieraea16. Bañares.pdf
- JACOBSEN, H., & ROWLEY, G. D. (1973). Some Name Changes in Succulent Plants PART V. The National Cactus and Succulent Journal, 28(1), 4–7. http://www.jstor.org/stable/42791779
- Praeger, R. L. (1928). Semperviva of the Canary Islands Area. Proceedings of the Royal Irish Academy. Section B: Biological, Geological, and Chemical Science, 38, 454–499. http://www.jstor.org/stable/20490352
Monanthes anagensis x laxiflora. MONANTHES X ANAGIFLORA Bramwell & Rowley ex Heath Watermarked

Acceso usuario