Sideritis eriocephala Marrero Rodr. ex Negrín & P. Pérez
Nombre común: chajorra del Teide
Familia: Lamiaceae
Floración: junio-julio
Distribución: TenerifeCaracterísticas: de porte arbustivo, pulvinular (con forma de almohadilla), con ramas muy cortas, densamente blanco-tomentosa, más que en otras especies del género. Hojas muy alargadas, estrechamente ovado-lanceoladas, con peciolos largos. Inflorescencias con epicastros largos no ramificados, y de 9-13 flores por verticiclasto. Flores con cáliz glanduloso tomentoso, y corola blanquecina-amarillenta con labios violeta-purpúreos.
Hábitat y localización: en piso supracanario, laderas y grietas de Las Cañadas del Teide (Montaña Diego Hernández, Topo de La Grieta, laderas de Guajara). 2000-2500 m.
Referencias en PDF:
- Consideraciones acerca del género Sideritis L. (Lamiaceae) en Tenerife (Islas Canarias). Lagascalia 15, págs.: 295-318. M.L. Negrín Sosa & P.L. Pérez de Paz. 1988.
- El género Sideritis L. en la flora macaronésica. Collectanae Botanica, vol VII, fasc.2, Nº 62. E. R. S. Sventenius. 1968.
- Evolution of Endemic Sideritis Lamiaceae in Macaronesia-Insights from a Chloroplast DNA Restriction Site Analysis. Systematic Botany, 25(4):633-647. A. Santos, A. Marrero, et al. 2000.
Referencias en PDF:
- Consideraciones acerca del género Sideritis L. (Lamiaceae) en Tenerife (Islas Canarias). Lagascalia 15, págs.: 295-318. M.L. Negrín Sosa & P.L. Pérez de Paz. 1988.
- El género Sideritis L. en la flora macaronésica. Collectanae Botanica, vol VII, fasc.2, Nº 62. E. R. S. Sventenius. 1968.
- Evolution of Endemic Sideritis Lamiaceae in Macaronesia-Insights from a Chloroplast DNA Restriction Site Analysis. Systematic Botany, 25(4):633-647. A. Santos, A. Marrero, et al. 2000.