Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.

VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

 
Familia: Aspleniaceae
Distribución en Canarias: endémica de Gran Canaria y El Hierro.
Características: rizoma breve, con páleas oblongo-lanceoladas. Fronde de hábito levantado, de hasta 50 cm de largo, lámina tripinnada, con haz verde-oscuro y envés verde-pálido; pinnas de 14 a 19 pares por fronde estrechamente triangular-lanceoladas; pinnulas casi siempre ovadas. Soros ovaliformes-alargados.
Hábitat y localización: en muros y grietas con mucha umbría, en el monteverde, entre 800-1200 m. de altitud. En Gran Canaria: Madre del Agua, Valleseco, barranco del Charquillo, Cueva Corchos. En El Hierro: Guarazoca y Tiñor.
Referencia en PDF:
- Zur Pteridophytenflora der Insel Gran Canaria. Berichte der Schweizerischen Botanischen Gesellschaft 76: 49-51. G. Kunkel. 1966.
- Asplenium terorense G Kunkel una especie enigmática endémica de las islas Canarias, aportaciones corológicas y comentarios taxonómicos en relación al grupo de Asplenium obovatum – Asplenium billotii. Botánica Macaronésica 28: 71- 82. Águedo Marrero & Tomás Sánchez Velázquez. 2013.
 

Asplenium terorense Culantrillo de Teror01

Asplenium terorense Culantrillo de Teror02

Asplenium terorense Culantrillo de Teror03

Asplenium terorense Culantrillo de Teror04

Asplenium terorense Culantrillo de Teror05

Acceso usuario