Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.

VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Asparagus scoparius Lowe

Nombre común: esparragón raboburro
Familia: Convallariaceae
Floración: diciembre-junio
Distribución archipiélagos: Mad Sal Can CV, Islas: M - S - C T G H P - F
Características: arbusto con ramas lisas, altas, en principio ascendentes y arriba péndulas, de hasta 3 m de altura. Filoclados o cladodios agrupados en fascículos (4-20), de 0,6-1,7 cm de longitud, lisos, aciculares. Flores en grupos de de 3-15, ⚥, acampanadas, de 3-4 mm de longitud, con 6 tépalos amarillentos, 6 estambres con filamentos blancos y anteras amarillas. Los frutos son bayas rojizas cuando están maduras.
Hábitat y localización: zonas pedregosas, entre 100-1000 m. de altitud. Presente en Madeira, Salvajes, Cabo Verde y Canarias (en todas sus islas menos Lanzarote).
Referencias en PDF:
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 326-327, lámina 226. Webb et Berth. 1845.
- Primitie Faune et Flore Madere et Portus Sancti... Transactions of the Cambridge Philosophical Society Vol 4, pág.: 11. LOWE_1830.

DSCN4155 Asparagus scoparius (Web endemicas)

DSCN4158 Asparagus scoparius (Web endemicas)

Asparagus scoparius01

Asparagus scoparius02

Asparagus scoparius03

Asparagus scoparius04

DSCN4146 Asparagus scoparius (Web endemicas)

DSCN0892 Asparagus scoparius (Web endemicas)

 MG 7103 Asparagus scoparius

 MG 9348 Asparagus scoparius esparragon raboburro

 MG 9376  Asparagus scoparius esparragon raboburro

 MG 9383  Asparagus scoparius esparragon raboburro

Asparagus scoparius05

Asparagus scoparius06

Asparagus scoparius07

Acceso usuario