Athamanta cervariifolia (DC.) DC. = Tinguarra cervariaefolia (DC.) Parl.
Nombre común: apio de risco
Familia: Apiaceae
Floración: febrero-mayo
Distribución: El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife
Características: arbusto de hasta 1,5 m de altura con tallos ramificados, erectos. Hojas parecidas a las del apio por su forma y olor, 2-3 pinnadas con segmentos anchamente ovados y margen doblemente crenado-aserrado, segmento terminal más grande y trilobulado, glabras. Las inflorescencias son umbelas, blanco amarillentas, con radios pelosos. Las flores amarillentas y los frutos marrones, estrechamente ovados, con costillas prominentes, de unos 9-11 mm.
Hábitat y localización: en laderas rocosas, en pinar y bosque termófilo, entre 400-1600 m. de altitud. T: Chirche, Charco del Pino, Ladera Güimar, barranco de Añavingo, Araya de Candelaria. G: andenes de Alojera, Los Roques, Fortaleza de Chipude. P: Parque Nacional Caldera de Taburiente. H: Risco Blanco, Barranco del Belón.