- Detalles
- Visitas: 815
Parentales: A. arboreum subsp. holochrysum var. holochrysum x A. hierrense
Familia: Crassulaceae
Floración: enero-marzo
Sección: Leucoaeonium
Distribución: El Hierro y La Palma
Características: de porte semejante a A. arboreum subsp. holochrysum var. holochrysum, ramas subpendulares, aunque a veces no ramificado, rosetas grandes 15-25 cm de Ø. Hojas obovadas, glabras a glabriúsculas, y sus bordes presentan cilios cónicos con base gruesa. Inflorescencia cónica a ovoide. Flores con cáliz puberulento y corola con pétalos débilmente aserrados en el ápice, de color amarillo pálido con tonos rojizos hacia el ápice y amarillo verdosos en la cara abaxial.
Referencias en PDF:
Referencias en PDF:
- Detalles
- Visitas: 797
Parentales: Aeonium arboreum subsp. holochrysum var. holochrysum x Aeonium canariense subsp- christii
Familia: Crassulaceae
Floración: mayo-junio
Sección: Aeonicanariensia
Distribución: El Hierro y La Palma
Características: de porte intermedio entre los progenitores, con tallo y ramas secundarias gruesas, rosetas aplanadas con hojas centrales muy imbricadas. Hojas obovadas, pubescentes, con margen en el que alternan los cilios con la pubescencia.
Hábitat y localización: piso termocanario; muy raro entre los progenitores P: cercanías de Tijarafe, Barranco de La Herradura. H: Jinama (400 m de altitud), cercanías Guarazoca.
Ilustración de Ángel Bañares, Híbridos de la familia Crassulaceae en las Islas Canarias. Novedades y datos corológicos. Vieraea 16: 63. (Jun) 1986.
- Detalles
- Visitas: 1236
Silene pogonocalyx (Svent.) Bramwell
Nombre común: canutillo palmero
Familia: aryophyllaceae
Floración: marezo-mayo
Distribución: El Hierro y La Palma
Características: herbácea con tallos ascendentes, leñosos en la base, de hasta 80 cm de altura. Hojas pecioladas, opuestas, de lanceoladas a linear-lanceoladas las inferiores, lineares las superiores. Inflorescencia en dicasio con hasta 45 flores péndulas, cáliz oblongo con 10 nervios de color púrpura, dientes lanceolados y agudos; corola con pétalos lila o violeta pálido, profundamente bilobulados. Los frutos son cápsulas ovoideas con 6 dientes en el ápice.
Hábitat y localización: en zonas de monteverde y pinar. En La Palma: P. N. Caldera de Tabueriente (Roque Los Muchachos, La Cumbrecita, Bejenado), barranco de Izcagua, Cumbre Vieja etc. En El Hierro: El Golfo.
Referencias en PDF:
- Notas corológico-taxonómicas de la flora macaronésica. Bot. Macaronés 25: 161. David Bramwell. 2004.
- Plantae macaronesienses novae vel minus cognit. Index Seminum (Agron. Investig. Nat. Hispan. Inst.) I, págs.: 2-3. E. R. Sventenius. 1968. (Silene italica Pers. var. pogonocalyx Svent.)
Referencias en PDF:
- Notas corológico-taxonómicas de la flora macaronésica. Bot. Macaronés 25: 161. David Bramwell. 2004.
- Plantae macaronesienses novae vel minus cognit. Index Seminum (Agron. Investig. Nat. Hispan. Inst.) I, págs.: 2-3. E. R. Sventenius. 1968. (Silene italica Pers. var. pogonocalyx Svent.)
- Detalles
- Visitas: 1237
Monanthes muralis (Webb ex Bolle) Hook. f.
Nombre común: pelotilla de muro
Familia: Crassulaceae
Floración: abril-mayo
Distribución: La Palma, El Hierro y La Gomera.
Caraterísticas: planta sufruticosa, perenne, ramificada de hasta 7 cm de altura; rosetas terminales, laxas, ramas elongadas, ascendentes o decumbentes. Las hojas de color verde mate a veces teñidas de rojizo, obovadas, de ápice redondeado. Inflorescencia en el ápice de la roseta, con 3-7 flores, pedicelos glandulosos. Flores 6-7 partidas de 3-5 mm de Ø, cáliz con sépalos ovados, agudos, pubescentes y papilosos, y corola con pétalos amarillo pálidos con estrías rojizas, linear-lanceolados, acuminados, puberulentos abaxialmente.
Hábitat y localización: Piso termocanario, en roquedos y taludes con ambientes húmedos, en zonas de medianías, hasta los 800 m de altitud. En La Palma (Garafía, Tijarafe, El Paso, Los Llanos, Fuencaliente); en El Hierro (Valverde, Jinama, Frontera, Sabinosa); y en La Gomera: zona los Roques, Barranco La Laja, Hermigua.
- Detalles
- Visitas: 1383
Nombre común: Faro
Familia: Asteraceae
Floración: abril-julio
Distribución: La Palma, El Hierro y ¿Gran Canaria?
Características: arbusto ramificado, sus tallos ascendentes tienen corteza de color grisácea, de hasta 3 m de altura. Hojas pecioladas, alternas, pinnatisectas, tomentosas y luego glabrescentes, lóbulos obtusos y dentados. Las inflorescencias son capítulos de 2-3 mm de anchura, agrupados en corimbos terminales; las brácteas involucrales en dos filas, 10-20 flores flosculosas por capítulo, amarillas, hermafroditas. En el Hierro se encuentra Gonospermum canariense subsp. elegans cuyas hojas están más fuertemente divididas, mientras que en La Palma está Gonospermum canariense subsp. canariense. En el BIOTA se le cita también para Gran Canaria.
Hábitat y localización: zonas rocosas del monteverde y pinar, entre 400-1200 m. de altitud. En La Palma: La Cumbrecita, La Galga, Garafía, Las Tricias.