Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.

VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

Aeonium percarneum (R. P. Murray) Pit.

Nombre común: bejeque rosado
Familia: Crassulaceae
Sección: Leuconium
Floración: abril-junio
Distribución: Gran Canaria
Características: arbusto pequeño de hasta 1 m de altura, ramificado, con rosetas de 8-15 cm de Ø. Hojas glaucas, a veces con color rojizo, obovadas-cuneadas, fuertemente acuminadas, borde rojizo y con cilios de base gruesa. Filotaxis: 8/21. Inflorescencia cónica, con pedúnculos y pedicelos pubescentes. Flores 9-10 partidas con cáliz pubescente y corola con pétalos blanco-rosados, lanceolados, agudos, puberulentos abaxialmente.
Presenta 2 variedades:
- Aeonium percarneum (Murray) Pit. & Proust var. percarneum
- Aeonium percarneum (Murray) Pit. & Proust var. guiaense Kunkel
Hábitat y localización: en piso termocanario, crece en roquedos y escarpes, en ambientes soleados. desde la costa hasta los 1600 m de altitud.
Referencias en PDF y WEB:
Les Iles Canaries. Flore de l'Archipel, par J. Pitard et L. Proust: p. 191, 1908.
- CanariWiki-> Bejeque rosado

Aeonium percarneum var. Guiense Bejeque rosado01

Aeonium percarneum var. Guiense Bejeque rosado02

Aeonium percarneum var. Guiense Bejeque rosado03

Aeonium percarneum var. Guiense Bejeque rosado04

Aeonium percarneum var. Guiense Bejeque rosado05

Aeonium percarneum var. Guiense Bejeque rosado06

Acceso usuario