Nombre común: flor de piedra
Familia: Crassulaceae
Floración: marzo-agosto
Distribución: Gran CanariaCaracterísticas: herbácea de hasta 15 cm de altura, subacaule y ramificado, con rosetas de 5 a 12 cm de Ø. Hojas marcescentes, de color verde claro, lanceoladas, acuminadas, con glándulas lineares más patentes en el envés, margen con cilios largos (1-2mm). Inflorescencia lateral, globosa, pedúnculos y pedicelos glabros. Flores 7-9 partidas, con cáliz glabro y corola con pétalos amarillo-dorados, elípticos, agudos, glabros.
Hábitat y localización: en piso termo y mesocanario, abundando en zonas húmedas de paredes rocosas, en la zona central de Gran Canaria, entre 800-2000 m de altitud; Artenara, Cruz de Tejeda, Tenteniguada, etc.
Referencias en PDF y WEB:
- The Gardeners' Chronicle: a weekly illustrated journal of horticulture and allied subjects. ser. 3 130: 169. Stearn, William Thomas. 1951.
- CanariWiki-> Góngaro de piedra
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
Referencias en PDF y WEB:
- The Gardeners' Chronicle: a weekly illustrated journal of horticulture and allied subjects. ser. 3 130: 169. Stearn, William Thomas. 1951.
- CanariWiki-> Góngaro de piedra
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.