Echium hierrense Webb ex Bolle
Nombre común: ajinajo herreño
Familia: Boraginaceae
Floración: marzo-mayo
Distribución: El Hierro:Características: arbusto muy ramificado de hasta 1,5 m de altura. Hojas cortamente pecioladas, lanceoladas, algo híspidas. Inflorescencias densas, cilíndricas. Flores con cáliz cuyas piezas son lanceoladas e híspidas; los pétalos de la corola de color azul, los estambres y el pistilo bífido exertos.
Hábitat y localización: laderas rocosas en monteverde y pinar, entre 400-800 m. de altitud. En la región del Golfo, desde la costa por Roques de Salmor hasta las cumbres de Sabinosa; y por el este, desde Valverde hasta El Pinar.
Referencias en PDF:
- Index seminum in Horto Botanico Berolinensi... collectorum. (App. 1): 7. 1867.
- Les Echium de la Section des Pachylepis. Bulletin de l'Herbier Boissier. August de Coincy. sér. 2, 3: 274. 1903.
- A revision of the genus Echium in Macaronesia. D. Bramwell. Lagascalia (2)1, págs.: 85-86. 1972.
Referencias en PDF:
- Index seminum in Horto Botanico Berolinensi... collectorum. (App. 1): 7. 1867.
- Les Echium de la Section des Pachylepis. Bulletin de l'Herbier Boissier. August de Coincy. sér. 2, 3: 274. 1903.
- A revision of the genus Echium in Macaronesia. D. Bramwell. Lagascalia (2)1, págs.: 85-86. 1972.