Portada Web Endemica

MUY IMPORTANTE: Todas las imágenes en esta web tienen © de Gerardo G. Casanova y colaboradores, y no podrán ser utilizadas, modificadas en ningún medio sin el consentimiento expreso del autor.

VERY IMPORTANT: All images on this website are owned © by Gerardo G. Casanova and collaborators, and may not be used or modified in any way without the express consent of the author.

xGreenonium pedrosalioi Arango

Familia: Crassulaceae
Floración: Abril-Junio
Distribución: La Palma
Características: de porte intermedio entre los progenitores. Subarbusto perenne de hasta 18 cm de altura con tallo que se ramifica y da lugar a 20-30 rosetas, acopadas, compactas de unos 5-6 cm de Ø. Hojas obovado-cuneadas, enteramente puberulentas por ambas caras, y el margen rojizo no hialino, provisto de cilios esféricos como los de A. spathulatum y pelos glandulares entremezclados. Filotaxis: 5/13  Inflorescencia en panícula cimosa redondeada, con el eje central pubescente, y 12-14 ramas florales, dicótomas. Cáliz con sépalos ensiformes acuminados. Flores con 13 (12-14) partes, corola radial plana de 15 mm de Ø; pétalos oblanceolados, glabros, amarillo intenso; estambres cilíndricos, glabros con anteras ovoideas amarillo crema; carpelos con ovarios achatados, de color amarillo intenso, adaxialmente pubescentes, y estilos amarillos, glabrescentes, divergentes desde la base con el estigma distintivamente de forma estrellada; sin nectario.
Etimología: dedicado al biólogo Carlos Pedrós-Alió, profesor e investigador científico del CSIC, un gran aficionado y estudioso de la flora canaria.
Hábitat y localización: en el piso mesocanario, ámbito del pinar y exposición N, entre los 1500 y 2100 m de altitud. Encontrado por Octavio Arango en el interior de un cráter volcánico.
xGreenonium pedrosalioi 1 Watermarked

xGreenonium pedrosalioi 2 Watermarked

xGreenonium pedrosalioi 3 Watermarked

xGreenonium pedrosalioi 4 Watermarked

xGreenonium pedrosalioi 5 Watermarked

Acceso usuario